“Viva México, ¡VIVA!, gritemos todos ¡Viva México!, El grito del pueblo, el grito de Nuestro Presidente Legítimo Andres Manuel López Obrador, 15 de Septiembre, 10 de la noche, Zócalo Capitalino de la Cuidad de México”

última actualización de este sitio: el Lunes 01 de Septiembre de 2008 a la 09:42 p.m.


 
.::Menú::.  
  Inicio
  Giras en defensa de PEMEX
  Gobierno Legitimo
  => Entrevistas
  => Petróleo
  => Propuesta de PEMEX
  => A 2 años del Fraude
  => Asamblea 29 JUNIO
  => Comparativo PRIAN
  Noticias
  Encuestas
  Vinculos
  Fotogaleria
  Opina
  Visitas
  Conoceme
  Contacto
  Boletín Informativo
  Zona vip
hasta el día de hoy 7520 visitantes ¡Han visitado esta website!
Gobierno Legitimo

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Por qué se constituyó el Gobierno Legítimo?

El Gobierno Legítimo de México se constituyó porque muchos mexicanos decidieron no seguir con la misma política tradicional de siempre, es decir, aquella según la cual había que aceptar el fraude electoral y entrar en negociación con el gobierno usurpador.

El 2 de julio de 2006 se llevó a cabo un fraude electoral que fue convalidado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación pues se negó en todo momento a que se abrieran los paquetes electorales para contar nuevamente todos los votos y esclarecer el resultado electoral.

Además, en su resolución final el Tribunal Electoral admitió que hubo guerra sucia contra Andrés Manuel López Obrador, que el Consejo Coordinador Empresarial violó la ley electoral y que el Presidente Vicente Fox estuvo a punto de desencarrilar el proceso democrático, y sin embargo dejó sin castigo tales ilícitos y calificó como válida la elección.

De este modo, una de las resoluciones de la Convención Nacional Democrática realizada el 16 de septiembre de 2006 en el Zócalo de la Ciudad de México fue que se conformara un Gobierno Legítimo de México.

¿Cuándo se constituyó el Gobierno Legítimo?

El 16 de septiembre de 2006 se llevó a cabo la Convención Nacional Democrática, en la cual se resolvió desconocer el resultado electoral del 2 de julio, rechazar la República simulada y proclamar como Presidente Legítimo de México a Andrés Manuel López Obrador.

López Obrador nombró a su gabinete el 3 de noviembre de 2006 y el 20 de noviembre rindió protesta como Presidente Legítimo de México.

¿Quiénes integran el Gobierno Legítimo?

El Presidente Legítimo de México, Andrés Manuel López Obrador, junto con 12 secretarias y secretarios que integran su gabinete. Se trata de mujeres y hombres con experiencia, profesionalismo y, sobre todo, con sensibilidad social, forjados todos en la convicción de que la política es un imperativo ético.

El Presidente Legítimo se respalda también en un grupo de consejeros, especialistas en los distintos campos de la vida pública, que son: Elena Poniatowska, Rogelio Ramírez de la O, Federico Arreola, Ignacio Marván y José María Pérez Gay.

Pero además, el Gobierno Legítimo de México contará con millones de ciudadanos que serán sus representantes en todo el país, bajo la idea de que un gobierno sin el apoyo del pueblo es como un cascarón o un simple aparato burocrático.

¿Qué va a hacer el Gobierno Legítimo?

El Gobierno Legítimo de México tiene un programa de trabajo definido cuyos objetivos se resumen, de manera general, en dos puntos fundamentales: defender al pueblo y proteger el patrimonio nacional.

Al rendir protesta como Presidente Legítimo, López Obrador delineó 20 compromisos básicos, los cuales ya empezaron a cumplirse.

Como ejemplo puede citarse la recomendación que López Obrador hizo al Jefe de Gobierno del Distrito Federal para que en la Ciudad de México no se aplicara el aumento de un peso a la leche Liconsa. El gobernante capitalino hizo suya la recomendación e impidió que se hiciera ese daño a la gente que necesita del producto básico.

En este rubro destaca el hecho de que a partir de las denuncias y propuestas que hizo el Gobierno Legítimo sobre el aumento de precio a los productos básicos, el gobierno usurpador tuvo que aceptar disminuir 50 centavos el precio de la leche Linconsa. Aunque pese a ello el lácteo sigue teniendo un incremento, la afectación al pueblo es un poco menor gracias al Gobierno Legítimo.

Por otro lado, el gobernador de Chiapas retomó la propuesta de López Obrador de otorgar una pensión alimentaria a los adultos mayores, de modo que ese beneficio comenzará a entregarse en aquel estado del sur mexicano desde febrero de 2007.

También destaca la iniciativa de Ley de Precios Competitivos para abatir los monopolios que encarecen los productos y servicios. De ser aprobada esta iniciativa los mexicanos tendrían un ahorro de hasta 10 por ciento en sus ingresos.

La propuesta de Presupuesto de Egresos para 2007 es otra acción fundamental del Gobierno Legítimo, pues en ella plantea que deben otorgarse más recursos para beneficios sociales como educación, salud, vivienda, etcétera.

De este modo, el Gobierno Legítimo hará recomendaciones a gobiernos afines, impulsará iniciativas a través de los legisladores que forman el Frente Amplio Progresista, presentará propuestas en cada uno de los rubros que conciernen a la vida pública mexicana y defenderá las mejores causas del pueblo.

Al final de cuentas el Gobierno Legítimo de México hará más por la gente que el gobierno usurpador.

¿Pueden los ciudadanos formar parte del Gobierno Legítimo?

López Obrador ha dicho que, pese a la tristeza que provocó el fraude electoral, ahora es tiempo de ponerse de pie y seguir adelante sin tener nada de qué avergonzarse. Pero su propósito no es conducir una Presidencia unilateral sino contar con el respaldo de la gente.

De este modo, ha invitado a los ciudadanos a ser representantes del Gobierno Legítimo, con la idea de formar una amplia red integrada por millones de personas, provenientes de todo el país, la cual será como un escudo protector ante los retrocesos que quiera imponer la derecha.

El proceso de inscripción de representantes del Gobierno Legítimo comenzó este enero en Yucatán y poco a poco se irá extendiendo a cada uno de los municipios del país. Da click aquí para saber dónde hay módulos de registro actualmente.

¿Cómo se financiará el Gobierno Legítimo?

Las tareas del Gobierno Legítimo de México se financiarán con donativos de los ciudadanos. Quien desee colaborar económicamente puede depositar una contribución personal de cien a 30 mil pesos a nombre de Honestidad Valiente A.C., en la cuenta número 04038497855del banco HSBC.

¿Con quién trabajará el Gobierno Legítimo?

El Gobierno Legítimo de México trabajará estrechamente junto a gobiernos estatales o municipales afines, junto al Frente Amplio Progresista (integrado por el PRD, PT y Convergencia) y también junto a los hombres y mujeres de buena voluntad, integrantes o no de organizaciones, que quieran una transformación verdadera en el país.

.::Encuesta::.  
 

Quien cree usted será el personaje del 2008
Lic. Andres Manuel Lopez Obrador 56,1%
Marcelo Ebrard Casaubón 12,2%
Alejandro Encinas Rodríguez 12,2%
Felipe Calderon Hinojosa 7,32%
Lorena Ochoa 12,2%
41 Votos totales


 
.::Avisos Importantes::.  
 
Gracias por tu visita, por medio de este espacio de Avisos Importantes el webmaster de este sitio te informa:

Que ultimamente hemos estado actualizando la sección de Noticias, Encuestas, Elecciones Internas, Defensa del Petróleo, y el texto que va por encima de la pagina, nos daria mucho gusto que revisarás cada una de las secciones y nos dejaras tu punto de vista, ademas si necesitas material para difundir el mensaje del Movimiento Nacional en Defensa del Petróleo, no dudes en solicitarlo enviando un correo a vivirpormexico@gmail.com donde con gusto te responderemos y enviaremos tus peticiones.

Gracias por tu visita y recuerda que estaremos actualizando este sitio para tenerte mejor informado.

 
.::Vinculos Rapidos::.  
 
Visita:
Sitio Oficial del PRD

Calendario Consulta Nacional Informate!

Programa de Resultados Preeliminares Elección PRD 16 de Marzo
Acta de Computo Nacional de la elección de Presidente y Secretario General del Partido de la Revolución Democrática

Comisión Técnica Electoral PRD

RadioAMLO La voz de la resistencia civil y pacifica 2008
 
.::Radio Amlo::.  
   
.::Defensa del Petróleo::.  
 
Documentos relacionados con el tema del Petróleo

Discurso del presidente legítimo de México, Andrés Manuel López Obrador, en la Asamblea Nacional por la Defensa del Petróleo, realizada en el Zócalo Capitalino, hoy 27 de Abril de 2008, antes de la concentración en la plaza de la constitución salieron AMLO y su comitiva junto con Brigadistas en defensa del Petróleo en marcha desde el ángel de la independencia hasta la plancha del Zócalo. (VIDEO)

Folleto ( Movimiento Nacional en Defensa del Petróleo)

El Sector Energético como palanca del desarrollo nacional

Las Razones por las que no conviene a México abrir el sector Petrolero a la inversión privada

Proyecto Alternativo para Rescatar y Desarrollar al Sector Energético y convertir a México en una Potencia Energética

Fragmento del discurso del día 18 de noviembre de 2007

La Batalla por el Petróleo

Discurso del presidente legítimo de México, Andrés Manuel López Obrador, en la Asamblea General por la Defensa de la Constitución y del Petróleo, realizada frente a la Torre de Petróleos (VIDEO)

14 de Enero de 2008 Conferencia de prensa sobre la intención del gobierno espurio de Felipe Calderón de entregar el petróleo a empresas particulares extranjeras (VIDEO)

09 de Enero de 2008 Discurso del presidente legítimo de México, Andrés Manuel López Obrador, en el acto de constitución del Movimiento Nacional en Defensa del Petróleo, en el Centro Cultural Indianillas (VIDEO)

21 de Enero de 2008 Conferencia de prensa del presidente legítimo de México, Andrés Manuel López Obrador, para informar sobre los formatos que elaboraron miembros de la Asociación de Abogados Democráticos de México, para ampararse contra el aumento a los precios de la gasolina y el diesel
IMPORTANTE:

Los Links anteriores pertenecen al archivo del sitio del Gobierno Legitimo de México por ello el credito es para el sitio mencionado anteriormente.

 
última actualización de este sitio: el Lunes 01 de Septiembre de 2008 a la 09:42 p.m.

Sitio optimizado para Internet Explorer 6 o superior
Estado de México, México © Algunos derechos reservados | año 2008

Diseño y Administración: Alfredo Ramírez
email del sitio:
vivirpormexico@gmail.com

Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis